La PNL programación neurolingüística es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y profesional de las personas. Esta disciplina nacida en los años 70, logró revolucionar la forma en que entendemos la comunicación, detectó los patrones de pensamiento y el comportamiento que tienen los humanos ante diferentes situaciones. Pero, ¿qué es la PNL exactamente? En este artículo te contaremos los principios básicos de la programación neurolingüística, cuál es su definición y los beneficios que puede aportar a tu vida y a las de las personas de tu entorno.
¿Qué es la PNL y cómo funciona?
Antes de desarrollar con detalles este artículo, es fundamental que comprendas qué es la PNL. Ahora bien, la PNL es un modelo que estudia cómo las personas organizan sus pensamientos, lenguaje y comportamientos cuando quieren alcanzar resultados específicos en diferentes ámbitos de sus vidas. Su nombre se compone de tres componentes claves:
Programación: Que se refiere a los patrones mentales, que sin darnos cuenta quizás, repetimos de manera automática.
Neuro: Está relacionada con los procesos neurológicos que influyen en nuestras emociones y acciones.
Lingüística: Se centra en cómo el lenguaje que empleamos refleja y afecta nuestro pensamiento.
Cuando hablamos de PNL, nos estamos refiriendo a la metodología que nos permite identificar, comprender y reprogramar estos patrones que limitan nuestro potencial y que, reprogramándolos podemos lograr cambios positivos en nuestra vida.
¿Cómo funciona la programación neurolingüística?
Una de las características más importantes de la PNL es que se centra en principios prácticos que todos podemos aplicar fácilmente en nuestro día a día. Por ejemplo, algunos de los pilares que componen esta disciplina, son:
En PNL el mapa no es el territorio
Cada persona percibe la realidad a través de su propio “mapa mental”. Esto hace que lo que una persona interpreta como un problema, otra puede verlo como una oportunidad. Identificar que todos operamos con representaciones diferentes y subjetivas de la realidad que percibimos, nos permite desarrollar empatía, mejorar la comunicación y abrirnos a nuevas perspectivas.
En PNL todo comportamiento tiene una intención positiva
En algunas ocasiones nuestras acciones pueden parecer perjudiciales, pero en el fondo siempre responden a una intención positiva, como protegernos o evitar el dolor. La disciplina de la PNL nos permite identificar estas intenciones y encontrar la manera más efectivas para satisfacerlas.
En PNL si algo no funciona, prueba otra cosa
Este principio es fundamental, ya que nos permite ganar más flexibilidad. Si una estrategia o acción que llevamos a cabo no está dando resultados, cámbialo. La PNL programación neurolingüística recomienda intentar cambiar el enfoque en lugar de insistir en lo mismo. Algo que parece básico para muchos pero normalmente cuesta. Y es que esto nos va a permitir adaptarnos mejor a los cambios y encontrar soluciones más creativas.
En PNL el cuerpo y la mente forman un sistema
La PNL reconoce la conexión entre cuerpo y mente. Cuanto tomamos consciencia y cambiamos la postura corporal, la respiración o el tono de voz, podemos influir directamente en nuestro estado emocional y en la forma en que nos comunicamos con nuestro entorno.
En PNL la comunicación son más que palabras conectadas
Según varios estudios de programación neurolingüística, la gran parte de nuestra comunicación es no verbal. Por ello, nuestro tono, gestos y la postura que adoptamos, tienen un impacto enorme en nuestra vida. Tomar consciencia y aprender a interpretar estas señales nos ayudará a mejora la gran mayoría de nuestras relaciones personales y profesionales.
¿Cómo puede beneficiarte de la PNL en una consulta?
El primer paso ya lo tienes, que es comprender qué es la PNL. A partir de ahora intenta aplicar sus principios con el objetivo de mejorar tu bienestar, relaciones y rendimiento laboral. Generalmente, muchas de las personas que realizan una consulta sobre PNL con un profesional, han indicado algunos cambios, tales como:
Mejora en la autoestima: Los ayudó a reprogramar creencias limitantes y a tener una mejor imagen de ellos mismo.
Potencia la comunicación: Comprender cómo piensan y se expresan los demás, los ayudó a adaptar su forma de comunicar para que sea más efectiva.
- Reduce el estrés: Aprender y comprender la gestión emocional fue fundamental para muchos. Esto es uno de los puntos fuertes de la programación neurolingüística.
- Aumenta la motivación y productividad: Al lograr clarificar objetivos y eliminar bloqueos internos las personas que realizan PNL pasaron a la acción.
- Fortalece las relaciones: Desarrollaron empatía y habilidades de escucha activa; logrando mejorar considerablemente sus vínculos personales.
- Facilita el cambio de hábitos: Cambiaron hábitos negativos, ya que una consulta de PNL ofrece herramientas para transformar ciertos comportamientos en hábitos constructivos.
Si te gustaría explorar esta disciplina, puedes contactar aquí para reservar tu consulta. Saber qué es la PNL y aprender a aplicarla en tu vida diaria, es realmente una inversión valiosa para tu crecimiento personal ¡Comienza hoy mismo!